lunes, 27 de junio de 2016

Cierre




                                                 (Fotos de segundo grado en el salón de taller )


EL BLOGGER
Este blogger fue el único portafolio de evidencias electrónico que he realizado, no fue algo tan complicado pero al ser nuevo hubo ciertos problemas, este blogger es una manera sencilla de que nuestra profesora tenga las evidencias de los trabajos realizados en el año, aunque no sean todos es una parte muy importante que en un futuro tal vez nos favorezca para que, en caso de perder el cuaderno, se pueda repasar lo aprendido en segundo grado. 
SEGUNDO GRADO
El terminar el segundo año de secundaria es algo importante ya que dentro de un año nuestro periodo en educación de nivel básico acaba, segundo año no es para mi el mejor pero sin duda fue útil como cualquier otro, esperando que en tercer año sea igual o mejor me despido de este grado sin remordimiento ya que di lo mejor que pude haciendo esfuerzos por terminar de la mejor manera.
 

lunes, 5 de octubre de 2015

Pagina Principal


Este es un vídeo de bienvenida para que se conozca un poco mas acerca de mi blogger.

Galeria


Fotos tomadas dentro del plantel escolar.

Bloque 1




Este trabajo se subió por indicación de la profesora, el trabajo consiste en dibujar cada una de las piezas del juego geométrico y describir cuales son sus funciones.
Trabajo hecho:09/Oct/2015



Este es un esquema de los resúmenes con la información que hemos ido viendo a lo largo del bimestre
Este es un resumen que la profesora nos indico que investigáramos en Youtube en cual habla de ángulos opuestos por el vértice,colaterales,correspondientes y alternos.


Los ángulos fueron dictados por la profesora con la indicación de trazarlos y clasificaros según su medida.

Con estas figuras compuestas calculamos el área sombreada utilizando las formulas correspondientes de cada figura.

En las tablas y problemas anteriores utilizamos la regla de tres para obtener el porcentaje que se indica en cada problema.

Esta es la portada de mi cuaderno de matemáticas,el cual la profesora desde el primer día pidió que forráramos y decoráramos con imágenes representativas de la materia.




















miércoles, 9 de septiembre de 2015

Bloque 2

El tutorial fue investigado en YouTube para tener una idea de que eran las sumas algebraicas. 

Este es el ultimo trabajo que hicimos de sumas algebraicas.

Este tutorial de restas también fue investigado en YouTube con el mismo objetivo que el anterior.

El ultimo trabajo de restas algebraicas.
Las sumas y restas algebraicas se explican en este esquema con ejemplos como producto de lo que hemos aprendido sobre el tema.



Al empezar el tema de multiplicación algebraica la profesora nos dejo investigar en YouTube para conocer un poco más sobre el tema



Para poner en practica la multiplicación algebraica hicimos estos dibujos y sacamos sus áreas



 Los recortes son similares a los dibujos solo que se utilizan de manera inversa


El formulario no sirvió para el calculo de volúmenes y áreas totales en los cubos, prismas y pirámides




Para estos problemas se requirió despejes



Uno de los trabajos de cálculo de volumen y área


Estos problemas se centran en la identificación de proporcionalidad inversa y directa 

Bloque 3



Jerarquía de operaciones



Operciones de multiplicación algebraica de (monomio por monomio, monomio por polinomios y polinomios por polinomios).


Este es el segundo trabajo de división algebraica 

Esto es un teselado, un teselado son figuras que cubren una superficie sin dejar espacios ni encimarse. En nuestro caso utilizamos los cuadrados para crear un dibujo como se muestra en la imagen.
Este fue el producto final de la imagen anterior, un teselado en tamaño cartulina hecho a base de cuadrados de hojas de colores. (Trabajo de equipo)

Este es un trabajo de conversiones que se realizo con la ayuda del formulario que se muestra a continuación, ya que estos no fueron revisados opte por subir el último de estos.

El formulario 


Este es un ejercicio de proporcionalidad en donde se representa por medio de expresiones algebraicas los resultados de los problemas.
                                                        

                                                                   Media, Mediana y Moda
En estos ejercicios la profesora nos explica que es la media, la mediana y la moda para así poder resolverlos 


        Exposición 
En esta exposición se realizaron encuestas para hacer gráficas del tema, en nuestro caso fue de lo sobrenatural. Se explicaron los porcentajes de acuerdo a las respuestas que dieron los niños de 2-F a los que que les aplicamos la encuesta. 



Bloque 4




Figuras en hojas milimétricasEn estos planos se tenía que encontrar la figura oculta al unir en cierto orden los puntos que daban las coordenadas





Resumen de plano cartesianoEste resumen se pidió para poder conocer más acerca del plano cartesiano y posteriormente hacer trabajos utilizándolo



Resumen de ángulosResumen de ángulos centrales e inscritos juntos con las partes de una circunferencia

Problemas de ecuaciones Estos son problemas en los que se tiene que encontrar la ecuación correcta para resolverlos
Último ejercicio de ecuaciones Estas ecuaciones son de tipo lineal o de primer grado y cuentan con una comprobación